- Desayuno de Pascua en Hard Rock Cafe Sevilla
- Listado de Casetas Feria de Abril 2023
- Feria de Abril de Sevilla 2023. Del 23 al 29 de Abril
- Consulta los Itinerarios de la Semana Santa de Sevilla 2023. Del 2 al 9 de Abril.
- El Circo del Sol vuelve a Sevilla con LUZIA. Cirque du Soleil Febrero 2023
- Kooza: Las mejores imágenes del Circo del Sol en Sevilla
- Visita Teatralizada al Hospital de los Venerables de Sevilla
- Visita cultural al Palacio Arzobispal de Sevilla
- Visitas guiadas gratuitas en el Real Alcázar de Sevilla
- El Palacio Arzobispal de Sevilla podrá visitarse a partir de septiembre
¿Sabías el significado de la palabra NO8DO que aparece en muchos sitios de Sevilla?
¿TE HA PARECIDO INTERESANTE?
Si paseas solo un rato por las calles de nuestra querida ciudad de Sevilla, veras mil veces la palabra No8Do escrita en papeleras, marquesinas, alcantarillas, bancos, estacionamiento de bicicletas, pivotes de las calles y en cualquier cartel, restrasmisión o comunicado institucional proveniente del ayuntamiento de Sevilla. A lomejor no te has percatado de ello, pero ahí está. No8Do , No8Do , No8Do ….o la palabra o una especie de símbolo de infinito, pero, ¿Por qué aparece en tantos lugares esta palabra? y ¿Qué significado esconde?
Como habéis podido comprobar el «No8Do nos rodea», y es porque esta curiosa palabra está presente en la bandera de Sevilla desde el año 1995. La representación oficial sería la que podemos ver la imagen de abajo. Una bandera con el fondo rojo y el No8Do bordado en dorado.


Ayuntamiento de Sevilla preparado para la ceremonia del Corpus Christi con sus estandartes del No8Do
No hay una explicación histórica oficial para el origen de este símbolo. Todas las teorías se basan en suposiciones, historias transmitidas de generación en generación y leyendas. La más conocida y extendida toma como protagonista al rey Alfonso X El Sabio, apodado con este nombre debido a su alto nivel cultural.
Corría el siglo XIII en España y reinaba rey Alfonso X, durante su reinado el país se vio dividido por las opiniones desfavorables hacia su mandato y ante el temor de una España desunida, su hijo Sancho IV de Castilla tomó los ejércitos y comenzó una lucha con el objetivo de acabar con todos los alborotadores y revolucionarios contrarios al mandato del rey. Sancho fue tomando más y más territorios del reino y a partir de este momento el país quedo dividido entre los seguidores del Rey que no apoyaba y los seguidores de Sancho. Tras esta división y pasado un tiempo, el príncipe, tomó demasiado poder y dejó en un segundo plano a su padre que acabó refugiado en Sevilla junto a sus fieles seguidores debido a su ya anciana edad. Se cuenta que orgulloso de la ciudad de Sevilla, Alfonso X citó la siguiente frase: -Sevilla, no me ha dejado. Esta frase sería objeto de una evolución de acortamiento de termino que daría fruto al No8Do. El «No», el símbolo de la «madeja» que simboliza la unión y la alianza, y el «Do».
Fue en 1283, cuando Alfonso X otorgó a la ciudad de Sevilla el emblema del No8Do en agradecimiento a la ciudad que nunca lo había dejado.
Hay mucho que hablar respecto al No8Do de Sevilla, por lo que os recomendamos leer el siguiente post Leyendas sobre el No8Do de Sevilla.
Pingback: La leyenda de San Fernando. Patrón de Sevilla