- Listado de Casetas Feria de Abril 2023
- Feria de Abril de Sevilla 2024. Del 14 al 20 de Abril
- Consulta los Itinerarios de la Semana Santa de Sevilla 2024. Del 24 al 31 de Marzo.
- Desayuno de Pascua en Hard Rock Cafe Sevilla
- El Circo del Sol vuelve a Sevilla con LUZIA. Cirque du Soleil Febrero 2023
- Kooza: Las mejores imágenes del Circo del Sol en Sevilla
- Visita Teatralizada al Hospital de los Venerables de Sevilla
- Visita cultural al Palacio Arzobispal de Sevilla
- Visitas guiadas gratuitas en el Real Alcázar de Sevilla
- El Palacio Arzobispal de Sevilla podrá visitarse a partir de septiembre
Ayuntamiento de Sevilla
Dirección: Plaza Nueva, 1. Zona Centro Histórico Web: Ayuntamiento de Sevilla: http://www.sevilla.org Tlfno: 954 590 101 Horario de visitas: De Martes a Jueves (no festivos) de 17:30 a 18:00 h. La Festividad de San Fernando (30 de Mayo) es Jornada de Puertas Abiertas (de 10 a 20 horas) |
El Ayuntamiento de Sevilla es un monumento de bellas formas arquitectónicas. Fue creado en tiempos de Carlos I, marzo de 1526 cuando se casó con Isabel de Portugal. Sevilla era la capital marítima y mercantil de España y del mundo. El emperador encontró en muy malas condiciones al consejo sevillano que estaba en el Corral de los Olmos, próximo a la Catedral. De esta manera, Carlos I ordenó construir el edificio donde entonces estaban las lonjas de las antiguas pescaderías,que se encontraban en un lugar mas céntrico y representativo.
El arquitecto sería Diego de Riaño, goticista tardío, y las obras duraron desde 1527 hasta 1534. A lo largo de los siglos XiX y XX se llevaron a cabo diversas obras que quitaron partes del edificio primitivo a la vez que se añadían cuerpos nuevos tras la demolición del convento Casa Grande de San Francisco. La última variació del edificio se realizó dos años antes de la celebración del Quinto Centenario. Se intentó volver a la forma inicial. En la zona del siglo XVI se modificó el despacho del alcalde y se limpió la fachada. La parte construida en el siglo XIX fue la que mas cambios y arreglos sufrió, entre los cuales se intento separar de la zona del siglo XVI para devolverle su concepción clasicista.
Hoy dia podemos contemplar un conjunto arquitectónico magnífico. La puerta principal del ayuntamiento se orienta hacia la plaza Nueva y en el interior destaca la presencia de el vestíbulo, la huella italianizante de Benvenuto Tortello en la capilla del edificio, la Sala de Consistorio, la Sala Capitular Baja, el Salón Colón, la escalera o la bellísima cúpula renacentista del arquitecto Hernán Ruíz.