- SIMOF 2023. Semana Internacional de Moda Flamenca en FIBES, Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla.
- El Circo del Sol vuelve a Sevilla con LUZIA. Cirque du Soleil Febrero 2023
- Menú San Valentín Sevilla | Cena San Valentín Sevilla | Cena Romántica San Valentín
- We Love Flamenco 2023. XI Edición de WLF. Hotel Alfonso XIII, Sevilla.
- Feria de Abril de Sevilla 2023. Del 23 al 29 de Abril
- Exposición: MAMUT. EL GIGANTE DE LA EDAD DEL HIELO. CaixaForum Sevilla.
- Consulta los Itinerarios de la Semana Santa de Sevilla 2023
- Kooza: Las mejores imágenes del Circo del Sol en Sevilla
- Visita Teatralizada al Hospital de los Venerables de Sevilla
- Visita cultural al Palacio Arzobispal de Sevilla
Leyendas sobre el emblema NO8DO de Sevilla
¿TE HA PARECIDO INTERESANTE?
Tras una primera toma de contacto con el significado del No8Do de Sevilla en nuestro anterior artículo, hemos querido seguir recopilando acerca del origen y significado del No8Do. Por lo que os dejamos algunas teorías más.
Palabras de Fernando III a la ciudad de Sevilla
Hay teorías que apuntan a Fernando III, conocido como el Santo, como creador el emblema No8Do. Se dice que fue Fernando y no su hijo Alfonso X quién pronunció las palabras “No me ha dejado” tras la conquista de Sevilla a los árabes en 1248 haciendo alusión a la virgen María. Debido al apoyo divino que mantiene que tuvo en la reconquista de la ciudad.
Actualmente, Fernando III es el patrón de la ciudad de Sevilla, y su persona aparecía en la anterior bandera de la ciudad.
El No8Do y su origen divino.
Existe una corriente que mantiene que las siglas NO y DO, proceden de la expresión en latín Nomen Domini cuyo significado es En el nombre del señor o en el nombre de Dios.
Lemas parecidos a Nomine Domini los comparten otros escudos de armas de ciudades europeas en época de la Edad Media como Londres. Así el símbolo de la madeja representaría un nudo ( nodus).
Hércules y Sevilla. El nudo de Hércules.
Ya pudimos comprobar en el artículo Sevilla fundada por un Dios la estrecha relación que se mantiene entre Hércules y esta ciudad. El nudo de Hércules, nodus Herculáneus en latín, era utilizado por estudiosos griegos y romanos para representar el símbolo de una unión estable y fuerte. Esta podría verse en el símbolo de la madeja, haciendo alusión a la fuerza de la unión de Hércules y Sevilla con el nudo.
Pingback: ¿Sabías el significado de la palabra NO8DO que aparece en muchos sitios de Sevilla?