- Listado de Casetas Feria de Abril 2023
- Feria de Abril de Sevilla 2024. Del 14 al 20 de Abril
- Consulta los Itinerarios de la Semana Santa de Sevilla 2024. Del 24 al 31 de Marzo.
- Desayuno de Pascua en Hard Rock Cafe Sevilla
- El Circo del Sol vuelve a Sevilla con LUZIA. Cirque du Soleil Febrero 2023
- Kooza: Las mejores imágenes del Circo del Sol en Sevilla
- Visita Teatralizada al Hospital de los Venerables de Sevilla
- Visita cultural al Palacio Arzobispal de Sevilla
- Visitas guiadas gratuitas en el Real Alcázar de Sevilla
- El Palacio Arzobispal de Sevilla podrá visitarse a partir de septiembre
Mega fritada de patatas en la Plaza del Altozano en Sevilla
¿TE HA PARECIDO INTERESANTE?
Con el objetivo de fomentar el consumo de la patata nueva de nuestra tierra y mostrar las deficiencias de la patata francesa de importación, que pasa por unos procesos de conservación para que se mantenga buena durante mucho más tiempo, las asociaciones de agricultores Asaja-Sevilla y Asociafruit, con la colaboración de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural y la Diputación de Sevilla, han organizado una fritada de patatas.
El evento se realizará el martes 12 a las 11: 00 h en la Plaza del Altozano en Sevilla. Además de la fritada de patatas se repartirán de forma gratuita unos 2000 kilos de patatas nacionales para que todos los sevillanos en sus hogares puedan consumir y contemplar la calidad del producto de nuestro país.
«La patata nueva es una patata fresca, plena de sabor, saludable, que se recolecta y se comercializa durante la temporada, sin pasar por ningún proceso de conservación y en cantidades suficientes para abastecer al mercado nacional y europeo», recalcó Asaja. Además, «la sustitución de la patata nueva española por la francesa de importación ha supuesto la pérdida de más de 33.000 puestos de trabajo en los últimos 25 años».
La patata nueva española»se trata de un producto muy valorado por el mercado internacional, pero que tiene escasa penetración en el mercado nacional, en beneficio de la patata importada de conservación, más barata y con aspecto exterior artificialmente más bonito» comentaba Asaja.