- Feria de Abril de Sevilla 2023. Del 23 al 29 de Abril
- Consulta los Itinerarios de la Semana Santa de Sevilla 2023. Del 2 al 9 de Abril.
- El Circo del Sol vuelve a Sevilla con LUZIA. Cirque du Soleil Febrero 2023
- Menú San Valentín Sevilla | Cena San Valentín Sevilla | Cena Romántica San Valentín
- We Love Flamenco 2023. XI Edición de WLF. Hotel Alfonso XIII, Sevilla.
- Exposición: MAMUT. EL GIGANTE DE LA EDAD DEL HIELO. CaixaForum Sevilla.
- Kooza: Las mejores imágenes del Circo del Sol en Sevilla
- Visita Teatralizada al Hospital de los Venerables de Sevilla
- Visita cultural al Palacio Arzobispal de Sevilla
- Visitas guiadas gratuitas en el Real Alcázar de Sevilla
Virgen del Rocío: Un Pentecostés diferente
¿TE HA PARECIDO INTERESANTE?


La Hermandad Matriz conmemorará este Pentecostés diferente ya que le ha tocado vivirlo asi como consecuencia de la crisis del Covid-19.
La Solemne Novena, es predicada por el párroco de la Asunción, Francisco Jesús Martín Sirgo y el vicario parroquial José Antonio Calvo Millán, y acompañada por la Escuela de Tamborileros de la Matriz, que podrá ser seguida, como todos los cultos, por televisión y redes sociales,
La Virgen del Rocío ha amanecido ataviada de forma especial en su altar.
La Blanca Paloma presenta la misma imagen que tenía en el día de su Coronación Canónica, el 8 de junio de 1919.
Luce, el traje de los Montpensier, donado por la condesa de París, Isabel Francisca de Orleans y Borbón.
Las ráfagas de punta de martillo en su color original y la corona de la Coronación.
El elemento más actual son las sobremangas y el cuello del traje de Pentecostés realizado en los talleres de Santa Bárbara en el año 2011.
También el Niño ha recuperado el traje original a juego.
Las flores son rosas de terciopelo empolvadas con pétalos de metal dorado y calado, en varios tonos de oro.
En cuanto a las joyas, no puede faltar la «salamanquesa» en oro y brillantes.
El altar luce con una estética muy dulce y primaveral.
Adornado este año con guirnaldas de flores de talco, propias de las decoraciones florales de los arcos de la Virgen, que cada siete años se montan en las calles del pueblo.
Destacan las columnas del baldaquino.
Este domingo hubiera sido el día en el que la Virgen hubiera regresado a su Santuario en la aldea. Pero debido a la situación de crisis sanitaria, permanecerá en Almonte hasta, al menos, 2021.


Consulta la Agenda de Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla. Cartelera de cines de Sevilla, obras de teatro, conciertos, exposiciones, etc en www.andalunet.com
Sabías qué… Leyendas y curiosidades de Sevilla. Haz click
https://www.andalunet.com/category/curiosidades-de-sevilla-sabias-que/