- Feria de Abril de Sevilla 2022. Del 1 al 7 de Mayo
- Exposición: MAMUT. EL GIGANTE DE LA EDAD DEL HIELO. CaixaForum Sevilla.
- Consulta los Itinerarios de la Semana Santa de Sevilla 2022
- Jameson Irish Whiskey Festival en Sevilla. Celebra St. Patrick’s Day.
- Kooza: Las mejores imágenes del Circo del Sol en Sevilla
- Visita Teatralizada al Hospital de los Venerables de Sevilla
- Visita cultural al Palacio Arzobispal de Sevilla
- Visitas guiadas gratuitas en el Real Alcázar de Sevilla
- El Palacio Arzobispal de Sevilla podrá visitarse a partir de septiembre
- Visitas nocturnas al palacio de las Dueñas – Sevilla
Taller sonoro. Contra los Muros (2017) de Aurélio Edler- Copes
¿TE HA PARECIDO INTERESANTE?
Precio 10€
26 de mayo a las 21:00h
Proyecto realizado en residencia de composición junto al Ensemble Taller Sonoro, en colaboración con el Laboratorio de Electrónica Musical de Andalucía — LEMATS. Financiado por el Programa «Compositor en Residencia» de IBERMÚSICAS.
Tras el luminoso homenaje a In C de Terry Riley que Aurélio Edler- Copes interpretó en la edición del Ciclo de Música(s) Contemporánea(s) de 2016, el autor estrena en él una de sus obras más ambiciosas y significativas: Contra los Muros. Para diez instrumentos amplificados y dispositivo multimedia, es una obra/espectáculo basada en el Poema Sujo de Ferreira Gullart (Brasil, 1930-2016), obra emblemática de la resistencia a la dictadura militar de Brasil, y en las experiencias de Alvin Lucier (USA, 1931) acerca de la reinyección del sonido en el espacio.
Con un dispositivo desarrollado por Edler- Copes en el IRCAM y en el GMEM, establece un entramado de espacios virtuales resonantes que forman la base de la estructura harmónica profunda de la obra. La afinidad artística que une al compositor y Taller Sonoro data de su encuentro en los cursos de la Cátedra Manuel de Falla de Cádiz, en 2007. Contra los muros es uno de los proyectos más ambiciosos en los que han participado y una de las obras más fascinantes de una carrera plagada de obras que dejan poso como son las de un compositor de excepción como Aurélio Edler- Copes.
Más información en Teatro Central