- SIMOF 2023. Semana Internacional de Moda Flamenca en FIBES, Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla.
- El Circo del Sol vuelve a Sevilla con LUZIA. Cirque du Soleil Febrero 2023
- Menú San Valentín Sevilla | Cena San Valentín Sevilla | Cena Romántica San Valentín
- We Love Flamenco 2023. XI Edición de WLF. Hotel Alfonso XIII, Sevilla.
- Feria de Abril de Sevilla 2023. Del 23 al 29 de Abril
- Exposición: MAMUT. EL GIGANTE DE LA EDAD DEL HIELO. CaixaForum Sevilla.
- Consulta los Itinerarios de la Semana Santa de Sevilla 2023
- Kooza: Las mejores imágenes del Circo del Sol en Sevilla
- Visita Teatralizada al Hospital de los Venerables de Sevilla
- Visita cultural al Palacio Arzobispal de Sevilla
TALLER AVA. INTRODUCCIÓN A LA UTILIZACIÓN DEL CROMA KEY. CICUS Sevilla
¿TE HA PARECIDO INTERESANTE?


17 y 18 de mayo de 2017
De 10 a 15 horas
CICUS (Centro de Iniciativas Culturales)
Precio: 20€ – 10€ Comunidad Universitaria
TALLER AVA • INTRODUCCIÓN A LA UTILIZACIÓN DEL CROMA KEY
Plazo de inscripción: 06/04/2017 al 16/05/2017, o hasta la adjudicación de todas las plazas disponibles.
Precio: 20€ – 10€ Comunidad Universitaria
Los talleres audiovisuales completan un año más, junto con las proyecciones de la XII Muestra del Audiovisual Andaluz, la oferta del CICUS y Fundación AVA para la difusión del sector audiovisual en nuestra Comunidad Autónoma.
El objetivo de este taller sería fundamentalmente llamar la atención sobre los aspectos principales a tener en cuenta para conseguir la máxima calidad y realidad al insertar imágenes grabadas en croma.
Contenidos
Se hará un recorrido introductorio sobre los siguientes aspectos:
1ª Sesión formativa:
- Análisis de la coherencia entre la iluminación de la imagen real y la imagen virtual.
- Importancia de las sombras.
- Planteamiento práctico de la iluminación de un fondo de croma.
- Iluminación del foreground.
- Teoría de los tres puntos.
- Grabación de una imagen en croma e inserción de la imagen en un vídeo con programa de edición.
2ª Sesión formativa:
- Utilización de imágenes reales como fondo virtual.
- Análisis de la iluminación del fondo.
- Obtención de parámetros a partir de las sombras del escenario virtual.
- Planteamiento práctico de la iluminación de la imagen real de forma coherente con el escenario virtual.
- Análisis de la posición de cámara.
- Reproducción de la posición de cámara: situación, altura, orientación y dirección.
- Reproducción de parámetros internos de la cámara para la grabación,coherentes con la imagen virtual: balance de blancos, ganancia, obturación, etc
- Grabación de la imagen y calado en software de edición. Exportar elresultado.
Metodología
El profesor acompañará sus explicaciones con material audiovisual que el alumno podrá seguir a través de proyecciones en la pantalla. Los casos prácticos serán ejecutados por el profesor delante del alumnado y las partes de procesado de imagen digital serán igualmente proyectadas, para que el alumno pueda ir siguiendo paso a paso todo el proceso que realiza el profesor.
Requisitos de los participantes
Está dirigido a profesionales y estudiantes de los medios audiovisuales andaluces, así como a cualquier persona interesada en el mismo.
Sesiones
Miércoles 17/05/2017 10:00 a 15:00h
Jueves 18/05/2017 10:00 a 15:00h
Nº de horas: 10
Inscripciones: www.cicus.us.es Apartado TALLERES
Formador
Pablo Valdera