- SIMOF 2023. Semana Internacional de Moda Flamenca en FIBES, Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla.
- El Circo del Sol vuelve a Sevilla con LUZIA. Cirque du Soleil Febrero 2023
- Menú San Valentín Sevilla | Cena San Valentín Sevilla | Cena Romántica San Valentín
- We Love Flamenco 2023. XI Edición de WLF. Hotel Alfonso XIII, Sevilla.
- Feria de Abril de Sevilla 2023. Del 23 al 29 de Abril
- Exposición: MAMUT. EL GIGANTE DE LA EDAD DEL HIELO. CaixaForum Sevilla.
- Consulta los Itinerarios de la Semana Santa de Sevilla 2023
- Kooza: Las mejores imágenes del Circo del Sol en Sevilla
- Visita Teatralizada al Hospital de los Venerables de Sevilla
- Visita cultural al Palacio Arzobispal de Sevilla
Sevilla y el reencuentro con La nao «Victoria» en el Guadalquivir
¿TE HA PARECIDO INTERESANTE?


La nao ‘Victoria’, réplica de la que completó la circunnavegación de la tierra en 1522, abre al público para divulgar la gesta de Magallanes y El cano.
Tras 18 meses de trabajo, la nao Victoria 500 llegó a Sevilla el 3 de marzo surcando el Guadalquivir, remolcado desde el astillero de Punta Umbría (Huelva) que la vio nacer gracias al trabajo de 60 profesionales.
Al casco del barco, le faltaban mástiles y barandillas que los carpinteros de ribera colocaron cuando la nave estuvo anclada ante la Torre del Oro, en el muelle Marqués de Contadero.
El pasado 11 de marzo la Fundación Nao Victoria lo tenía todo listo para que abrir el barco a las visitas. La nave, ya arbolada, cuenta con una exposición en su interior que explica la vida a bordo y las vicisitudes por las que pasaron sus 45 tripulantes.
Tras casi tres meses de espera, la nao Victoria 500, con sus 27 metros de eslora y 7,70 metros de manga, ha abierto por fin al público.
la intención tanto del Ayuntamiento como del Puerto de Sevilla es que permanezca en el muelle de forma definitiva.
Para visitarlo aplican las medidas de seguridad dictadas por la autoridades sanitarias como un aforo máximo de 60 personas y un recorrido prefijado, permite conocer elementos de la nao como el pinzote, desde donde se gobernaban los barcos hasta mediados del siglo XVIII, haciendo palanca sobre la caña del timón, lo que permitía controlar el rumbo sin perder de vista las velas.
Para la visita habría que pedir cita por internet, por que el aforo es limitado y es obligatorio el uso de mascarillas.
https://www.espacioprimeravueltaalmundo.org/


Consulta la Agenda de Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla. Cartelera de cines de Sevilla, obras de teatro, conciertos, exposiciones, etc en www.andalunet.com
Sabías qué… Leyendas y curiosidades de Sevilla. Haz click
https://www.andalunet.com/category/curiosidades-de-sevilla-sabias-que/