- Listado de Casetas Feria de Abril 2023
- Feria de Abril de Sevilla 2024. Del 14 al 20 de Abril
- Consulta los Itinerarios de la Semana Santa de Sevilla 2024. Del 24 al 31 de Marzo.
- Desayuno de Pascua en Hard Rock Cafe Sevilla
- El Circo del Sol vuelve a Sevilla con LUZIA. Cirque du Soleil Febrero 2023
- Kooza: Las mejores imágenes del Circo del Sol en Sevilla
- Visita Teatralizada al Hospital de los Venerables de Sevilla
- Visita cultural al Palacio Arzobispal de Sevilla
- Visitas guiadas gratuitas en el Real Alcázar de Sevilla
- El Palacio Arzobispal de Sevilla podrá visitarse a partir de septiembre
¿Sabías que en Sevilla hay una piedra que llora?
¿TE HA PARECIDO INTERESANTE?
Sí, Sevilla llena de leyendas e historias tiene una que realmente nos desconcierta e intriga. Pues hay una curiosa piedra cargada de sentimientos desde el día que en Sevilla aconteció un terrible suceso.
Durante el año 1857 coincidiendo con el reinado de Isabel II y estando Narváez en el gobierno, España sufrió la Primera Guerra Carlista. En esta situación, un grupo de jovénes liberalistas de Sevilla se alzaron contra el sistema impuesto y tomaron armas encaminándose al monte en dirección al pueblo de Ronda (Situado en Málaga) con la terrible desgracia de que fueron alcanzados por los regimientos de Albuera y Alcántara. Y estos, fusilaron a un gran número de estos jóvenes, el resto de chicos del grupo fueron apresados y llevados de nuevo a Sevilla.
En Sevilla, un comisionado de Narváez, Don Manuel Lassala y Solera mandó dar muerte a los presos. Pero el que era por aquella época alcalde de Sevilla, García de Vinuesa, intentó pedir el indulto para los jóvenes condenados. Pues la mayoría eran menores de edad. Sin embargo, cuando el alcalde llego a la Plaza de Armas del Campo de Marte de Sevilla, al ver la situación supo que todo estaba perdido. El alcalde desolado por la situación fue a la Puerta Real y allí se sentó encima de una piedra para calmar su pena. El hombre no pudo contener las lágrimas y rompió a llorar desconsolado por la muerte de los jóvenes y su fracasado acto de salvación.
Desde aquel día algo inexplicable sucedió en Sevilla, las lagrimas del alcalde al entrar en contacto con la fría piedra comenzó a hacer brotar agua de forma continua e inexplicable. Fue así como la piedra fue denominada «La piedra llorosa». El alcalde estupefacto hizo poner una loza conmemorativa en la pared que se encontraba junto a la piedra que aún puede verse al final de la calle Alfonso XIII de Sevilla.
Aún puede verse en ciertos días la piedra húmeda recordando aquel fatídico día.
One Comment