- Kooza: Las mejores imágenes del Circo del Sol en Sevilla
- Cirque du Soleil ya está en Sevilla con KOOZA
- Descifrando el antiguo Egipto. Exposición temporal en La Casa de la Ciencia de Sevilla
- Cirque du Soleil · KOOZA, nuevo espectáculo en Sevilla del Circo del Sol · Bajo su Gran Carpa
- Exposición: El viaje más largo – Archivo General de Indias
- Feria de Abril de Sevilla 2020. Del 26 de Abril al 2 de Mayo
- Consulta los Itinerarios de la Semana Santa de Sevilla 2019
- Visita Teatralizada al Hospital de los Venerables de Sevilla
- Visita cultural al Palacio Arzobispal de Sevilla
- Visitas guiadas gratuitas en el Real Alcázar de Sevilla
¿Sabías la historia del Hombre de Piedra de Sevilla?
¿TE HA PARECIDO INTERESANTE?
De las recónditas y legendarias calles cargadas de historia y leyendas que podemos encontrar en el centro de Sevilla, destaca una que posee encallada la figura de piedra del cuerpo de un hombre. Cuenta la leyenda que el cuerpo que permanece en esta calle, que recibe el nombre de “hombre de piedra”, es la de un hombre que se rio del
mismísimo Rey Don Juan II.
En una tranquila noche del siglo XV en Sevilla, Mateo Rubio y sus amigos no ponían fin a su día y seguían bebiendo en una taberna sevillana a altas horas de la madrugada. Una vez ya por fin finalizada la juerga y dispuestos a volver a casa, el grupo de amigos pasaron por la puerta del Santísimo Sacramento, en la que tenía que arrodillarse todo a que pasara por allí por orden del rey Don Juan II. Todos los miembros del grupo se arrodillaron mostrando sus respetos, todos, menos Mateo Rubio. Quién además de no arrodillarse, se mofó de la absurda ley impuesta por el rey. Fue entonces cuando algo cambió en el cielo de aquella tranquila noche de Sevilla. De repente, el cielo se abrió y algo comenzó a caer de forma rápida hacia Mateo. Era un rayo divino, que había enviado Dios para castigar su osadía. Tras ser alcanzado por el rayo, Mateo notó como sus rodillas fueron hundiéndose en el suelo y su cuerpo se iba convirtiendo en piedra.
Está versión de la historia que os hemos contado es la versión que ha ido pasando de generación en generación, pero hace unos años se descubrió que aquella estatua de piedra que era protagonista de miles de historias, pertenecía a unas termas árabes que había hace miles de años en esta zona.
Sea como fuere, aún podemos ver el curioso cuerpo de piedra en esta calle. Y yo prefiero quedarme con la versión legendaria. ¿Y vosotros?
Si te ha gustado este artículo de nuestra sección ¿Sabías qué…? seguro que te gustará: