- Listado de Casetas Feria de Abril 2023
- Feria de Abril de Sevilla 2024. Del 14 al 20 de Abril
- Consulta los Itinerarios de la Semana Santa de Sevilla 2024. Del 24 al 31 de Marzo.
- Desayuno de Pascua en Hard Rock Cafe Sevilla
- El Circo del Sol vuelve a Sevilla con LUZIA. Cirque du Soleil Febrero 2023
- Kooza: Las mejores imágenes del Circo del Sol en Sevilla
- Visita Teatralizada al Hospital de los Venerables de Sevilla
- Visita cultural al Palacio Arzobispal de Sevilla
- Visitas guiadas gratuitas en el Real Alcázar de Sevilla
- El Palacio Arzobispal de Sevilla podrá visitarse a partir de septiembre
El Retablo de Maese Pedro. Manuel de Falla
¿TE HA PARECIDO INTERESANTE?


17 de Mayo de 2017
A las 19 y a las 21 horas
Teatro de la Maestranza, Sala Manuel García.
Entrada libre mediante reserva previa
EL RETABLO DE MAESE PEDRO
Manuel de Falla (1876-1946) recibe en 1918 el encargo de la princesa Polignac de componer una obra para teatro de títeres basada en un episodio de El Quijote. Cinco años después, en 1923, tuvo lugar su estreno y casi un siglo después, Universidad de Sevilla, Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo, Escuela Superior de Arte Dramático y Teatro de la Maestranza aúnan esfuerzos por recrear esta aventura musical y teatral tan increíble como real. Este proyecto académico de colaboración pretende significarse como el inicio de una colaboración estrecha y provechosa de estas cuatro instituciones
La estructura musical del Retablo es de un solo acto dividido en 8 fragmentos:
Pregón – Sinfonía de Maese Pedro – Corte de Carlomagno – Melisendra – Los Pirineos – La Fuga – La Persecución – Final
DIRECCIÓN MUSICAL
Juan García Rodríguez
DIRECCIÓN DE ESCENA
Alfonso Zurro
DIRECCIÓN Y PUESTA EN ESCENA DE TÍTERES
Juan Antonio de la Plaza Antúnez
ORQUESTA SINFÓNICA CONJUNTA:
UNIVERSIDAD DE SEVILLA – CSM MANUEL CASTILLO
ESCUELA SUPERIOR DE ARTE DRAMÁTICO DE SEVILLA
ALUMNADO DE LA ESAD (ESCUELA SUPERIOR DE ARTE DRAMÁTICO DE SEVILLA)
Más información: http://cicus.us.es