- Desayuno de Pascua en Hard Rock Cafe Sevilla
- Listado de Casetas Feria de Abril 2023
- Feria de Abril de Sevilla 2023. Del 23 al 29 de Abril
- Consulta los Itinerarios de la Semana Santa de Sevilla 2023. Del 2 al 9 de Abril.
- El Circo del Sol vuelve a Sevilla con LUZIA. Cirque du Soleil Febrero 2023
- Kooza: Las mejores imágenes del Circo del Sol en Sevilla
- Visita Teatralizada al Hospital de los Venerables de Sevilla
- Visita cultural al Palacio Arzobispal de Sevilla
- Visitas guiadas gratuitas en el Real Alcázar de Sevilla
- El Palacio Arzobispal de Sevilla podrá visitarse a partir de septiembre
Réquiem de Mozart. En Sala Cero Teatro Sevilla
¿TE HA PARECIDO INTERESANTE?


Miércoles, 15 de marzo
A las 20:30h
10,00 €
En SalaCero Teatro, Sevilla
Compañía: Cuarteto Almaclara·Inés Rosales
Procedencia Cía.: Sevilla
Autores: A. Mozart – P. Lichtenthal
Género: Música clásica
Duración: 60′ aprox.
Edad recomendada: todos los públicos
El Ciclo ‘Almaclara, Clásica en escena’ se desarrollará del 11 de octubre al 18 de abril, con funciones martes y miércoles, a las 20:30 horas.
Desde hace dos temporadas, la Orquesta de Cámara de Mujeres Almaclara apuesta por realizar un ciclo de conciertos en Sala Cero Teatro, con la idea de llevar la música clásica a un público más amplio y de un modo más cercano y directo.
Hay disponible un abono para disfrutar del ciclo completo.
SINOPSIS
Hasta principios de siglo XX, con la llegada de los medios de reproducción fonográficos, era una costumbre usual adaptar obras musicales de gran formato a un conjunto instrumental más modesto. Las reducciones de las grandes sinfonías, conciertos, óperas, etc., fueran para piano o pequeños conjuntos de cámara, eran el medio para dar a conocer masivamente una obra, ya que sólo la Iglesia y la nobleza podían permitirse el lujo de mantener una orquesta o una compañía de ópera.
El Réquiem de Mozart
Todos conocemos el Réquiem de Mozart en su versión original, la decimonovena y última misa escrita por el compositor, quien murió antes de terminarla. Asimismo, cabe destacar que la versión más interpretada es la que terminó su alumno Süssmayr, siguiendo las indicaciones del propio Mozart y desarrollando las ideas que dejó esbozadas.
Pues bien, el proyecto que aquí presentamos se trata de una transcripción del Réquiem para cuarteto de cuerda, realizada por el Doctor Peter Lichtenthal. Este médico croata fue un buen músico aficionado que llegó a trabar amistad con la familia Mozart y a firmar un ensayo en dos volúmenes sobre el compositor, además de componer algunas obras. A partir de la edición de Süssmayr, Lichtenthal realizó una reducción del Réquiem para cuarteto de cuerda, obteniendo un gran resultado.
El Réquiem de Almaclara
Presentamos, pues, esta versión para cuarteto de cuerdas del Réquiem de Mozart, en la que la obra toma una nueva y propia vida, desde su enfoque clásico, sobrio y humanista. En esta transcripción ha quedado la esencia de la obra, la pureza de la música, erigiéndose como una obra segura y con carácter que mira tanto hacia la instrumentación de J.S. Bach como hacia la pasión de los cuartetos de cuerda de Beethoven.
Más información en: www.salacero.com