- Listado de Casetas Feria de Abril 2023
- Feria de Abril de Sevilla 2023. Del 23 al 29 de Abril
- Consulta los Itinerarios de la Semana Santa de Sevilla 2023. Del 2 al 9 de Abril.
- Desayuno de Pascua en Hard Rock Cafe Sevilla
- El Circo del Sol vuelve a Sevilla con LUZIA. Cirque du Soleil Febrero 2023
- Kooza: Las mejores imágenes del Circo del Sol en Sevilla
- Visita Teatralizada al Hospital de los Venerables de Sevilla
- Visita cultural al Palacio Arzobispal de Sevilla
- Visitas guiadas gratuitas en el Real Alcázar de Sevilla
- El Palacio Arzobispal de Sevilla podrá visitarse a partir de septiembre
Mes de Danza 24. Teatro de la Maestranza, Sevilla. Juan Carlos Lérida
¿TE HA PARECIDO INTERESANTE?


2 y 3 noviembre, 2017
20,30 horas
Teatro de la Maestranza
Sala Manuel García
15€
Mes de Danza 24. Teatro de la Maestranza, Sevilla. Juan Carlos Lérida.
El Teatro de la Maestranza mantiene su compromiso con el Mes de Danza, Festival Internacional de Danza Contemporánea, que ya alcanza su edición número 24, acogiendo en su Sala Manuel García diversos espectáculos en cuatro funciones.
Juan Carlos Lérida: Al Baile
Es el coreógrafo, bailarín y bailaor Juan Carlos Lérida, precursor en otorgarle contemporaneidad al flamenco y trabajar este arte desde investigaciones profundas y conceptos rupturistas, sin perder de vista la raíz. Al Baile, es el último montaje de la trilogía Los cuerpos del flamenco, completada con Al toque y Al cante, con la que el creador ha buceado por la gestualidad flamenca. En esta ocasión, el cuerpo del bailarín es objeto de estudio y premisa empírica del discurso. / Mercedes L. Caballero
Sinopsis
Juan Carlos Lérida finaliza con el baile su trilogía Los cuerpos del flamenco, tras haber transitado, en Al Toque y Al Cante, por la corporeidad flamenca del guitarrista y del cantaor. En Al Baile Lérida hace de su propio cuerpo, injertado en otros cuerpos ajenos al flamenco, un campo de investigación, afanándose en encontrar, como un buscador de metales preciosos, el baile en cada uno de sus órganos. Hay danzas de piel, de carne y de huesos, y Lérida se introduce en sus intersticios componiendo y descomponiendo, hurgando, (re)citando y sumergiendo el flamenco en las aguas del ahora, dejando que se licúe el maquillaje espectral, y mostrando finalmente el rostro lavado de un flamenco con aspecto de niño recién nacido. Fernando LR Parra
Dirección y coreografía: Juan Carlos Lérida
Intérpretes: Juan Carlos Lérida, Gilles Viandier, David Climent
Dramaturgia: Roberto Romei
Asesoría de movimiento: Lipi Hernández
Espacio escénico y vestuario: JC
Espacio sonoro: Jordi Collet
Diseño de iluminación: Marc Lleixa
Coproducción: Mercat de Les Flors (Barcelona), Tanzhaus NRW (Düsseldorf), Ass. Flamenco Empirico
Colaboración: Departamento de Cultura Generalitat de Catalunya, Graner fabrica de creación (Barcelona), Fundarte (Miami), L’Estruch fabrica de creación de las artes en vivo (Sabadell),
Agradecimientos: Nou Espiral (Girona), Espacio Silvestre (La Muela-Cádiz)
Más información: www.mesdedanza.es