- Feria de Abril de Sevilla 2022. Del 1 al 7 de Mayo
- Exposición: MAMUT. EL GIGANTE DE LA EDAD DEL HIELO. CaixaForum Sevilla.
- Consulta los Itinerarios de la Semana Santa de Sevilla 2022
- Jameson Irish Whiskey Festival en Sevilla. Celebra St. Patrick’s Day.
- Kooza: Las mejores imágenes del Circo del Sol en Sevilla
- Visita Teatralizada al Hospital de los Venerables de Sevilla
- Visita cultural al Palacio Arzobispal de Sevilla
- Visitas guiadas gratuitas en el Real Alcázar de Sevilla
- El Palacio Arzobispal de Sevilla podrá visitarse a partir de septiembre
- Visitas nocturnas al palacio de las Dueñas – Sevilla
LOOPS AT A SPOOL. Acto de continuación
¿TE HA PARECIDO INTERESANTE?


Desde el 23 de septiembre al 19 de noviembre de 2017
Sala de Exposiciones Santa Inés – Calle Doña María Coronel, 5, 41003 Sevilla
Entrada gratuita
HORARIO EXPOSITIVO
martes a jueves de 18.00 a 21.00 h.
viernes y sábados de 11.00 a 14.00 h. y de 18.00 a 21.00 h.
domingos de 11.00 a 14.00 h.
lunes y festivos cerrado
LOOPS AT A SPOOL. Acto de continuación. En un ejercicio de resistencia, la instalación evidencia un claro distanciamiento de los tiempos de visionado y/o consumo habituales de lo paracinemático, pues ésta se desarrolla en función del horario de la sala expositiva (en intervalos de 3 horas), por lo que propone una consideración de la unión entre obra y espacio como entidad autónoma indivisible.
Como el propio título adelanta, y en la línea del proyecto que le precede (NEVER ODD OR EVEN. Una maniobra de posicionamiento, 2016), la condición palíndroma resulta una constante tanto en el plano técnico como en el conceptual, pues la narración oscila y se repite indefinidamente como bucles en una bobina (loops at a spool).
Por lo tanto, con las premisas expuestas, se plantea la representación poética de un acto ceremonial que, sin embargo, no cumple una función inaugural o de clausura, sino que se contempla como estadio intermedio, entendiendo la -aparente- ausencia de acontecimientos como un acontecimiento en sí mismo.
Finalmente, la experiencia de duración que le confiere al espacio el movimiento cíclico de iluminación y ensombrecimiento que tiene lugar en la sala, así como la solemnidad del sutil sonido compuesto a partir de ensayos orquestales, suponen una invitación a la reflexión en diversos estratos, de lo sociopolítico a lo meta- artístico.
Javier Artero
Taller infantil: sábado 7 de octubre y domingo 5 de noviembre, de 11.30 a 13.30h
Visita guiada: domingo 5 de noviembre, 13.00h
+ Info: