- Listado de Casetas Feria de Abril 2023
- Feria de Abril de Sevilla 2023. Del 23 al 29 de Abril
- Consulta los Itinerarios de la Semana Santa de Sevilla 2023. Del 2 al 9 de Abril.
- Desayuno de Pascua en Hard Rock Cafe Sevilla
- El Circo del Sol vuelve a Sevilla con LUZIA. Cirque du Soleil Febrero 2023
- Kooza: Las mejores imágenes del Circo del Sol en Sevilla
- Visita Teatralizada al Hospital de los Venerables de Sevilla
- Visita cultural al Palacio Arzobispal de Sevilla
- Visitas guiadas gratuitas en el Real Alcázar de Sevilla
- El Palacio Arzobispal de Sevilla podrá visitarse a partir de septiembre
La mujer como campo de batalla. Centro TNT, Sevilla
¿TE HA PARECIDO INTERESANTE?


17 y 18 de Marzo de 2017
A las 20:00 horas
Centro TNT, Sevilla
Teatro
La mujer como campo de batalla – Homenaje a las mujeres en el DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
ONÍRICA Prod. Teatrales (Sevilla)
AUTOR: Matei Visniec | DIRECCIÓN: Javier Ossorio
INTÉRPRETES: Iolanda Rubio y Marta Serrano
ILUMINACIÓN/ESPACIO ESCÉNICO: Javier Ossorio | FONDOS SONOROS: Antonio Roldán | ILUMINACIÓN: Pablo Gil | VESTUARIO: Marta Serrano y Iolanda Rubio | FOTOGRAFÍA y VIDEO: Identifilms
Una obra de teatro como un grito, un hilo de funambulista tendido entre la vida y la muerte.
“Hoy en día, en las guerras étnicas, la violación es una forma de blitzkrieg, de Guerra Relámpago. Nada puede desestabilizar con más eficacia al enemigo étnico como la violación de su mujer. Después de haber puesto a salvo a su mujer, a su hija, a su madre, a su hermana, el combatiente se lanza a perseguir a la mujer, a la hija, a la madre, a la hermana del adversario. Los combatientes no violan por placer salvaje ni frustración sexual. La violación es una forma de estrategia militar para desanimar al enemigo. La violación tiene la misma finalidad que la destrucción de las casas del enemigo, de las iglesias de sus vestigios culturales y de sus valores.”
Matei Visneic
Esta obra presenta a dos mujeres sumergidas en la realidad de la tragedia de Bosnia. La acción tiene lugar en una clínica de Alemania, donde se encuentran Dorra, víctima de una violación durante la guerra, y Kate, una psiquiatra americana enviada por la ONU para documentar fosas comunes. El Este y el Oeste, dos mujeres conmocionadas por la historia. Las dos víctimas, las dos marcadas de por vida. Una en la intimidad de su cuerpo y alma. La otra en la intimidad de su conciencia. ¿Quién de las dos tiene más necesidad de la otra? De este encuentro se creará un dialogo, una amistad profunda, una complicidad extraordinaria que las ayudará a encontrar una salida de esta pesadilla.
Más información: www.atalaya-tnt.com