- Listado de Casetas Feria de Abril 2023
- Feria de Abril de Sevilla 2023. Del 23 al 29 de Abril
- Consulta los Itinerarios de la Semana Santa de Sevilla 2023. Del 2 al 9 de Abril.
- Desayuno de Pascua en Hard Rock Cafe Sevilla
- El Circo del Sol vuelve a Sevilla con LUZIA. Cirque du Soleil Febrero 2023
- Kooza: Las mejores imágenes del Circo del Sol en Sevilla
- Visita Teatralizada al Hospital de los Venerables de Sevilla
- Visita cultural al Palacio Arzobispal de Sevilla
- Visitas guiadas gratuitas en el Real Alcázar de Sevilla
- El Palacio Arzobispal de Sevilla podrá visitarse a partir de septiembre
Kurt Rosenwinkel. Jazz en el Teatro Lope de Vega de Sevilla
¿TE HA PARECIDO INTERESANTE?


El 16/05/2017
Horario: 20:30h
Teatro Lope de Vega
Ciclo: Jazz
De 9€ a 25€ *Abono Jazz
Kurt Rosenwinkel
Jazz. El guitarrista de Filadelfia nos visita con su estilo heterogéneo y su impresionante técnica sobre el instrumento.
Se inció en el mundo de la música a través del piano, que utiliza todavía ocasionalmente durante la composición, para luego a la edad de 12 años pasarse a la guitarra. Inicialmente su modo de improvisar fue influido por guitarristas como Pat Metheny y John Scofield, pero sucesivamente ha emergido su estilo personal con un fraseo suelto y lineal, parecido al de músicos de los años 40 y 50 como Lennie Tristano. Su lenguaje musical y sus acordes son muy complejos y avanzados, inspirados también por artistas como George Van Eps y Ben Monder. Asistió a la Berklee School of Music durante dos años y medio antes de abandonarla para hacer giras con Gary Burton, por aquel entonces uno de los «grandes» del jazz. Seguidamente, se trasladó a Brooklyn donde continuó madurando y se convierte en uno de los guitarristas de más relieve de su generación tocando con ‘The Human Feel’, ‘Paul Motian’s Electric Bebop Band’, ‘Joe Henderson Group’, y el ‘Brian Blade Fellowship’.
En el 1995 recibió el premio ‘Composer’s Award’; del National Endowment for the Arts y firma con Verve Records. Desde entonces ha tocado y registrado ya sea como líder o como acompañante con artistas del calibre de Mark Turner, Brad Mehldau, Joshua Redman, Chris Potter, Jeff Ballard, Eric Harland, Aaron Parks, Seamus Blake, Jason Lindner, Danilo Pérez, Aaron Goldberg y muchos otros. Su álbum de 2005, ‘Deep Song’ (2005), tiene también la participación de Mehldau y Joshua Redman. Entre sus álbumes dignos de nota encontramos ‘The Enemies of Energy’, ‘The Next Step’ y el más experimental ‘Heartcore’.
En el 2012 se ha publicado el doble álbum ‘Star Of Jupiter’, con Aaron Parks al piano, Eric Revis al contrabajo y Justin Faulkner a la batería.
En 2014 pone en marcha su último proyecto, el trío ‘Bandit 65’, formado por el propio Rosenwinkel, el también guitarrista Tim Motzer y el baterista Gintas Janusonis, que revisa algunos aspectos de la psicodelia de los años sesenta del siglo pasado. Un sorprendente paisaje sonoro creado con impactantes improvisaciones y algo de electrónica, jugando con la estética vibrante de la década prodigiosa.
Más información: www.teatrolopedevega.org