- Listado de Casetas Feria de Abril 2023
- Feria de Abril de Sevilla 2023. Del 23 al 29 de Abril
- Consulta los Itinerarios de la Semana Santa de Sevilla 2023. Del 2 al 9 de Abril.
- Desayuno de Pascua en Hard Rock Cafe Sevilla
- El Circo del Sol vuelve a Sevilla con LUZIA. Cirque du Soleil Febrero 2023
- Kooza: Las mejores imágenes del Circo del Sol en Sevilla
- Visita Teatralizada al Hospital de los Venerables de Sevilla
- Visita cultural al Palacio Arzobispal de Sevilla
- Visitas guiadas gratuitas en el Real Alcázar de Sevilla
- El Palacio Arzobispal de Sevilla podrá visitarse a partir de septiembre
«Juana». Aitana Sánchez Gijón en el Teatro Lope de Vega, Sevilla
¿TE HA PARECIDO INTERESANTE?


Del 07/02/2020 al 09/02/2020
Hora: 20.30 h
Lugar: Teatro Lope de Vega
Precio: De 21 a 4 euros
Juana. En el Teatro Lope de Vega, Sevilla
La última creación de Losdedae explora los ciclos del mundo, la naturaleza salvaje y profunda de la mujer, el camino de vuelta a casa. «Porque Juana merece sentir en sus manos indagadoras el nervio vivo y trémulo del hoy.
Dirección Artística y Coreografía: Chevi Muraday
Dramaturgia: Juan Carlos Rubio
Actores: Aitana Sánchez Gijón, Chevi Muraday, Alberto Velasco, Maximiliano Sanford y Carlos Beluga,
Atravesando los bosques de la memoria encontramos a una mujer, a muchas mujeres, unidas por un mismo nombre, que se preguntan incesantemente si hay un destino femenino en la Tierra. Como eco de su propio eco, en un viaje no cronológico pero sí vivido, la Papisa Juana viste ropajes masculinos y da a luz en medio de una multitud enloquecida que alberga sueños de lapidación; Juana de Arco triunfa en el campo de batalla y sufre el interrogatorio del inquisidor que planea quemarla en la hoguera; Juana la Loca hunde sus manos en el inerte corazón de Felipe el Hermoso; Sor Juana Inés de la Cruz desea en clave poética a la virreina y Juana Doña visita el paredón en el que su marido es fusilado mientras pronuncia sus últimas palabras de amor. Los vestigios de un legado que retumba una y otra vez en los, a menudo, sordos oídos del presente.
Más información en: www.teatrolopedevega.org