- Listado de Casetas Feria de Abril 2023
- Feria de Abril de Sevilla 2023. Del 23 al 29 de Abril
- Consulta los Itinerarios de la Semana Santa de Sevilla 2023. Del 2 al 9 de Abril.
- Desayuno de Pascua en Hard Rock Cafe Sevilla
- El Circo del Sol vuelve a Sevilla con LUZIA. Cirque du Soleil Febrero 2023
- Kooza: Las mejores imágenes del Circo del Sol en Sevilla
- Visita Teatralizada al Hospital de los Venerables de Sevilla
- Visita cultural al Palacio Arzobispal de Sevilla
- Visitas guiadas gratuitas en el Real Alcázar de Sevilla
- El Palacio Arzobispal de Sevilla podrá visitarse a partir de septiembre
EL PELE – A SANGRE – Sevilla
¿TE HA PARECIDO INTERESANTE?


Lugar: Teatro Lope de Vega
Fecha: Martes 15 de Septiembre de 2020
Hora: 20:30
Entrada: Desde 10€
“Cuando canto me sabe la boca a sangre” dijo Tía Anica la Piriñaca.
Porque el flamenco no nace de un pueblo que festeja, sino de un dolor reprimido que los afligidos en la desesperanza y la necesidad, busca la salida desde el fondo del pozo ascendiendo arañando hacia el brocal, a la luz, pa’ poder respirar siquiera el tiempo que dura un tercio.
Que fueron la Toná, el Martinete, la Siguiriya, la Soleá principio; de donde viene y hacia donde van los ¡ay!.
Pozo que no de agua fresca, que sí de dolor herido de tiempo que sangra; tiempo herido.
Manuel Moreno Maya “El Pele” nace en Córdoba un día del mes de enero de 1954 en el seno de una familia gitana por los cuatro costados.
A través de ella le llegan a El Pele los primeros impulsos flamencos, las primeras semillas jondas que habrían de germinar en ese corazón gitano y musical de El Pele, un personaje importantísimo para la historia del flamenco que en estos momentos se escribe para un nuevo milenio.


Consulta la Agenda de Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla. Cartelera de cines de Sevilla, obras de teatro, conciertos, exposiciones, etc en www.andalunet.com
Sabías qué… Leyendas y curiosidades de Sevilla. Haz click
https://www.andalunet.com/category/curiosidades-de-sevilla-sabias-que/