- Desayuno de Pascua en Hard Rock Cafe Sevilla
- Listado de Casetas Feria de Abril 2023
- Feria de Abril de Sevilla 2023. Del 23 al 29 de Abril
- Consulta los Itinerarios de la Semana Santa de Sevilla 2023. Del 2 al 9 de Abril.
- El Circo del Sol vuelve a Sevilla con LUZIA. Cirque du Soleil Febrero 2023
- Kooza: Las mejores imágenes del Circo del Sol en Sevilla
- Visita Teatralizada al Hospital de los Venerables de Sevilla
- Visita cultural al Palacio Arzobispal de Sevilla
- Visitas guiadas gratuitas en el Real Alcázar de Sevilla
- El Palacio Arzobispal de Sevilla podrá visitarse a partir de septiembre
Da mopa. Danza en Teatro Central, Sevilla
¿TE HA PARECIDO INTERESANTE?


17 y 18 de Marzo de 2017
A las 20 horas
Teatro Central, sala B
Da mopa. Danza en Teatro Central, Sevilla
Coreografía, música e interpretación Juan Luis Matilla
Estreno absoluto
J. L. MATILLA NOS OFRECE EL SEGUNDO CAPÍTULO DE SU SINGULAR TRAYECTORIA A TRAVES DEL CONCIERTO BAILADO
Matilla es uno de los coreógrafos, bailarines, y “mucho más”, andaluces que sigue empeñado en hacérnoslo pasar bien con ese personaje entre despistado, ultra-sensible y bailongo pero con grandes dosis de mala baba. Por este motivo sigue en este Da mopa avanzando en su personalísima construcción del bailarín/músico desprejuiciado que ya nos sorprendió hace algunos años.
Da mopa es un proyecto principalmente musical que no olvida su faceta escénica presentando ante el público un concierto bailado. Esta propuesta es la consecuencia natural del paso de Sad Dance Therapy por escenarios como el Monkey Week o Megatrón, espacios en los que el contexto está bastante alejado del teatro, el linóleo y la danza.
Electrónica, ritmos latinos y gusanos musicales, entre la comedia, el fake y el baile, sirven de apoyo para desarrollar las temáticas de las canciones, que van desde la llamada a la oración hasta el metapensamiento crítico contemporáneo, poniendo en evidencia las contradicciones de nuestras necesidades, heredadas o adquiridas.
Juan Luis Matilla recoge en Da mopa su histórico musical para dar continuación a ese personaje naíf y pasional que mostrará en su primer solo, a través de la remezcla hacia un formato concierto, pero sin dejar de lado las raíces del movimiento y la danza en su discurso.
Más información: www.juntadeandalucia.es/cultura/teatros/teatro-central