- Desayuno de Pascua en Hard Rock Cafe Sevilla
- Listado de Casetas Feria de Abril 2023
- Feria de Abril de Sevilla 2023. Del 23 al 29 de Abril
- Consulta los Itinerarios de la Semana Santa de Sevilla 2023. Del 2 al 9 de Abril.
- El Circo del Sol vuelve a Sevilla con LUZIA. Cirque du Soleil Febrero 2023
- Kooza: Las mejores imágenes del Circo del Sol en Sevilla
- Visita Teatralizada al Hospital de los Venerables de Sevilla
- Visita cultural al Palacio Arzobispal de Sevilla
- Visitas guiadas gratuitas en el Real Alcázar de Sevilla
- El Palacio Arzobispal de Sevilla podrá visitarse a partir de septiembre
Cuarteto Brentano. Ciclo de Música(s) Contemporánea(s) 2017. Teatro Central, Sevilla
¿TE HA PARECIDO INTERESANTE?


22 de Marzo de 2017
A las 21 horas
Teatro Central, Sala B
Música
CUARTETO BRENTANO
Cuarteto residente de la Yale School of Music, como antes lo fue el de la Universidad de Princeton, el Cuarteto Brentano se caracteriza por su extremado interés tanto por la música muy antigua como la más reciente. Es común que en un programa interpretado por el cuarteto se pueda combinar el Arte de la Fuga de Bach con las obras del iconoclasta compositor para guitarras eléctricas Steven Mackey. Un concierto es una ocasión especial en la que tentar la sensibilidad de su público y el cuarteto no ha duda en ofrecerla en confluencias con distintas artes, como muestra, por ejemplo, el encargo al laureado poeta norteamericano Mark Strand de poemas especialmente destinados a su lectura intercalados en su interpretación de los cuartetos de Haydn o Beethoven. No es excepción de estos tránsitos que cultiva el Cuarteto Brentano el programa propuesto para su paso por el Teatro Central que empieza por su sobrecogedora interpretación de los madrigales de Gesulado para pasar a la modernidad con dos obras cuyas semillas se encuentran en el pasado, como son las partituras de György Kurtag o Sofía Gubaidulina y terminar con una obra que la formación ha hecho propia, el tercer cuarteto de Benjamin Britten, una de las últimas composiciones de su autor.
Más información: www.juntadeandalucia.es/cultura/teatros/teatro-central