- Kooza: Las mejores imágenes del Circo del Sol en Sevilla
- Cirque du Soleil ya está en Sevilla con KOOZA
- Descifrando el antiguo Egipto. Exposición temporal en La Casa de la Ciencia de Sevilla
- Cirque du Soleil · KOOZA, nuevo espectáculo en Sevilla del Circo del Sol · Bajo su Gran Carpa
- Exposición: El viaje más largo – Archivo General de Indias
- Feria de Abril de Sevilla 2020. Del 26 de Abril al 2 de Mayo
- Consulta los Itinerarios de la Semana Santa de Sevilla 2019
- Visita Teatralizada al Hospital de los Venerables de Sevilla
- Visita cultural al Palacio Arzobispal de Sevilla
- Visitas guiadas gratuitas en el Real Alcázar de Sevilla
Concierto conmemorativo del 150 aniversario del Círculo Mercantil. Teatro Lope de Vega, Sevilla
¿TE HA PARECIDO INTERESANTE?


El 24/10/2017
Teatro Lope de Vega
20:30h
Entradas por Invitación
Concierto conmemorativo del 150 aniversario del Círculo Mercantil. Teatro Lope de Vega, Sevilla
El martes 24 de octubre a las 20: 30 h. el Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla celebrará el acto inaugural de su 150 aniversario con un concierto extraordinario ofrecido por la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla, dirigido por su titular Francisco Javier Gutiérrez Juan, titulado “Emprendedores”. En él se estrenará la obra, “El Mercantil de Sevilla”, dedicada a la institución y que ha sido compuesta por el olivarense Juan Manuel Cutiño.
El acto, que será presentado por el periodista Cristóbal Cervantes se desarrollará en el Teatro Lope de Vega, espacio de ICAS- Ayuntamiento de Sevilla, y a él podrán asistir los socios de la Entidad que recojan sus localidades del 9 al 20 de octubre (o hasta agotar localidades).
En este concierto extraordinario se interpretarán obras de Marcelo Durán, Bert Appermont, Bill Whelan, Ulvaeus & Anderson que contarán con la participación del trombón solista Carmelo Sosa Bancalero. “El Mercantil de Sevilla” es una suite para banda sinfónica compuesta para la ocasión por Juan Manuel Cutiño (Olivares 1975) y que está inspirada en sus cuatro facetas más importantes. El Comercio y la Industria; la Cultura; las Tradiciones; y el Deporte.
Más información: www.teatrolopedevega.org