- Listado de Casetas Feria de Abril 2023
- Feria de Abril de Sevilla 2023. Del 23 al 29 de Abril
- Consulta los Itinerarios de la Semana Santa de Sevilla 2023. Del 2 al 9 de Abril.
- Desayuno de Pascua en Hard Rock Cafe Sevilla
- El Circo del Sol vuelve a Sevilla con LUZIA. Cirque du Soleil Febrero 2023
- Kooza: Las mejores imágenes del Circo del Sol en Sevilla
- Visita Teatralizada al Hospital de los Venerables de Sevilla
- Visita cultural al Palacio Arzobispal de Sevilla
- Visitas guiadas gratuitas en el Real Alcázar de Sevilla
- El Palacio Arzobispal de Sevilla podrá visitarse a partir de septiembre
Concierto en Casa Pilatos
¿TE HA PARECIDO INTERESANTE?

Viernes 27 de octubre de 2017 – 20:00 h.
Es imprescindible estar 15 minutos antes del comienzo de la actividad en la Puerta de la Casa Pilatos, Plaza Pilatos 1, Sevilla
Entrada: 16 Euros.
+ Info: www.engranajesculturales.com/
Concierto en Casa Pilatos. Dolce Tormento.
La Fundación Ducal Casa de Medinaceli, Engranajes Culturales y el dúo música Dolce Rima, han diseñado un programa muy especial “Dolce Tormento”, donde podremos revivir el Siglo de Oro a través de las notas musicales en el patio principal del palacio. Antes y después del concierto se abrirá la planta baja y los jardines para que los asistentes puedan disfrutar del ambiente nocturno del palacio.
El título que hemos empleado alude a la emblemática “Si dolce è il tormento” de Claudio Monteverdi, “il padre del melodrama”, del que se cumple este año el 450 aniversario de su nacimiento, pero sobre todo es una alusión a todo un impulso artístico al que se suman los grandes creadores italianos de principios del siglo XVII, siguiendo la línea innovadora (stile moderno o seconda prattica) del compositor de Cremona.
Así, en estas piezas encontramos los sentimientos contradictorios de un silencioso amante que prefiere morir antes que revelar su apasionado amor; los reproches a la apariencia infantil e inofensiva del cruel Cupido; el goce que produce el sufrimiento de amar… Todo ello con una música puesta al servicio del texto cuyo fin sería el de deleitar y mover los afectos del oyente de aquella época; reto que nosotras, como intérpretes de estas páginas, nos hemos propuesto mantener en la actualidad.