- Listado de Casetas Feria de Abril 2023
- Feria de Abril de Sevilla 2023. Del 23 al 29 de Abril
- Consulta los Itinerarios de la Semana Santa de Sevilla 2023. Del 2 al 9 de Abril.
- Desayuno de Pascua en Hard Rock Cafe Sevilla
- El Circo del Sol vuelve a Sevilla con LUZIA. Cirque du Soleil Febrero 2023
- Kooza: Las mejores imágenes del Circo del Sol en Sevilla
- Visita Teatralizada al Hospital de los Venerables de Sevilla
- Visita cultural al Palacio Arzobispal de Sevilla
- Visitas guiadas gratuitas en el Real Alcázar de Sevilla
- El Palacio Arzobispal de Sevilla podrá visitarse a partir de septiembre
Bodas de sangre – Oriol Broggi / La Perla 29 – Teatro Central. Sevilla 2018
¿TE HA PARECIDO INTERESANTE?


Fecha: 26 y 27 de Octubre de 2018.
Hora: 21:00h.
Lugar: Teatro central de Sevilla.
Precio de la entrada: 20€
Venta: a partir del 3 de Octubre.
+ info / compra aquí tu entrada: Teatro Central
Obra de F. G. LORCA Dirección y espacio: ORIOL BROGGI Creación musical: JOAN GARRIGA
LORCA LLEGARÁ AL CENTRAL A CABALLO, CON GUITARRAS Y UN GRAN RUEDO DE ARENA PARA ACTORES, ACTRICES Y MÚSICOS.
UNA PUESTA EN ESCENA INTENSÍSIMA Y MEMORABLE.
Marcos Ordoñez nos dice: La banda de La Perla realiza con Bodas de sangre una enorme y flamígera tragedia de pasión y muerte. Escenario a cuatro bandas, con vallas de madera… entre campo árido y pista circense, con luces altas, casi un homenaje a los claroscuros de El público de Lluís Pasqual. A un lado, un piano en la arena. Al otro, tres esqueletos que alzan trompeta, guitarra y violín, como en una cantina de Cuernavaca en el Día de los Muertos. Joan Garriga teclea un estudio de Chopin. Entran los enlutados, hundidos en una melancolía irremediable. Broggi marca un ritmo lento, litúrgico, pero de inquietud creciente: vamos a presenciar la crónica de una doble muerte anunciada.
La historia de Bodas de sangre es sencilla: una novia que ha tenido un exnovio, Leonardo, único personaje con nombre propio. El novio, la madre del novio, el padre de la novia, la vecina, la criada, la muchacha, la niña.
A estos personajes, explica Broggi, he añadido el personaje de la música personificado en músicos de carne y hueso, porque la música está muy presente en el teatro de Lorca; y también un caballo real, Juguetón, un animal muy presente en la obra lorquiana, que simboliza la virilidad, la belleza, el erotismo y también la muerte por su color negro.