fbpx

Belén viviente de Sanlúcar la Mayor. Navidad en Sevilla

¿TE HA PARECIDO INTERESANTE?

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (4 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...
Por el 18/10/2022

8, 9, 10, 11, 17 y 18 de Diciembre de 2022
Horario: De 16:30 a 20:30 h.
Donativo: 3 € (si no has comprado las entradas por anticipado se venden a la entrada del propio Belén viviente)

*ACTUALIZACIÓN: Debido a la climatológía, la inauguración del Belén viviente de Sanlúcar será el SABADO 10 DE DICIEMBRE SIN PASACALLES.

El Belén viviente más visitado de España.

El Belén viviente de Sanlúcar la Mayor tendrá lugar los días 8, 9, 10, 11, 17 y 18 de Diciembre de 2022.

VII Edición del Belén Viviente de Sanlúcar la Mayor

El Barrio de San Pedro se viste de gala para celebrar lo que ya va siendo una tradición, el Belén Viviente de Sanlúcar la Mayor 2022.

El Belén Viviente tendrá lugar los días 8, 9, 10, 11, 17 y 18 de Diciembre de 2022 en horario de 16:30 h. a 20:30 h., excepto el primer día que la apertura/inauguración será a las 17:30. El pasacalle será, como cada año, el primer día a las 16:30 h; el cortejo saldrá desde el Barrio de San Pedro, discurrirá por diversas calles del pueblo hasta llegar al centro, y volviendo poco antes de las 17:30 h., hora en que tendrá lugar la inauguración.

Como cada año, el Belén Viviente estará amenizado con actuaciones, detenciones, y grupos de danza (éstos últimos llevados a cabo por el grupo de danza A-Scena de nuestra localidad), destacando, como en años anteriores, la gran capacidad de interactuar que tienen los figurantes con el público asistente.

A la salida, y como va siendo tradicional, se contará con un ambigú que dará servicio de cafetería, chocolates, churros y dulces; lugar donde se va haciendo típico merendar y contar la experiencia vivida.

El Belén viviente de Sanlúcar la Mayor, organizado por la Hermandad del Santo Entierro se ha convertido en el evento más visitado y multitudinario de nuestra localidad, siendo referente en nuestra provincia. Para realizar dicho evento, contamos con la participación de más de 500 personas, de las cuales 350 aproximadamente son figurantes, mientras que los demás desarrollan trabajos de costuras, tallado, pintura, cerámica, documentación, música y danza, interpretación, montaje y otras muchas actividades. Además de la colaboración inestimable del Excmo. Ayuntamiento y de numerosas empresas de la localidad.

Se desarrolla en un recinto incomparable que aprovecha los restos de las murallas almohades del siglo XII y la Iglesia de San Pedro, monumento mudéjar del siglo XIII de características únicas que aún conserva el patio de los naranjos y el minarete convertido en Torre campanario Cristiana, conjunto declarado como Bien de Interés Cultural, situado sobre la cara occidental de la Cornisa del Aljarafe, donde nuestros visitantes pueden disfrutar de una de las más bellas puesta de sol del mundo.

Se recrean un campamento militar romano, la corte de Herodes el Grande, el Tribunal del gran Sanedrín, un bullicioso mercado y el pueblo de Belén, al que da vida la actividad de artesanos y mercaderes típicos de aquella época, cuyo entramado de calles cambia cada año, desarrollándose éste último en una superficie de más de 12.000 metros cuadrados, contando con un decorado en el que se trabaja meticulosamente durante todo el año que supera los quinientos metros lineales.

Comienza con un original y populoso pasacalles el día de su inauguración, que parte desde la plaza de San Pedro recorriendo varias calles hasta el centro del Pueblo, con todos sus figurantes en una variopinta comitiva que contempla desde San José y la Virgen María o los Reyes Magos hasta el más humilde de los mendigos. Otra particularidad para nuestros visitantes es el acceso al patio de los naranjos, un túnel cuyo paso nos permite viajar en el tiempo y el espacio trasladándonos a la época en que nació Jesús de Nazaret.

Cuenta con un dinamismo especial, ya que en todo el recinto se representa simultáneamente numerosas escenas tanto de la vida y costumbres de la época como de la historia de la Natividad, haciendo de cada visita una experiencia única y distinta cada vez.

Belén viviente de Sanlúcar la Mayor. Navidad en Sevilla

Puntos de Venta de entradas por anticipado en Sanlúcar la Mayor:

EL COBERTIZO DE JULIO: C/Pérez Galdós, 2, C/Cristóbal Colón, 49)
TABERNA BODEGA CASA MANUEL “EL SARGENTILLO”: C/Altozano, 14
LA PINTA: Avda. Hno. Cirilo, 58
PINTURAS CANTOS: Avda. de España, 5
JOSE PELUKEROS: C/Altozano, 10-A
SUPERMERCADOS ECOROBE: C/San José,32 y Avda. Príncipe de España, 25
COPYFAX: C/Real, 5
ÓPTICA GUADIAMAR: C/Real, 3
GUARNICIONERÍA LA POLAINA: C/Sevillanas, 1, Local 1
ESENCIA´S TAPAS: Plaza de San Pedro
H. DE CASTRO BAR CÍRCULO SANLUQUEÑO: C/ Santísimo Cristo de la Humildad, 5
CAFÉ BAR LOLA: C/Cristobal Colón, 1ª
BAR EL RINCÓN: Plaza Virgen de los Reyes, 3
ALIMENTACIÓN SAN PEDRO: C/ Alfarería, 10
CHURRERÍA CRIADO: C/ Julián Romero; Glorieta Carlos Infantes s/n
MESÓN TONY: Plaza Alamillos, 13
BAR MESÓN LOS TEJARES CASA PACO: C/Los Tejares, 2
BODEGA BAR LA BRASA: C/María Auxiliadora, 28
PASAJE LIMONES: C/Cristobal Colón, 6
WAYTEL: C/Cristobal Colón, 32
OFICINA DE TURISMO: C/Juan Carlos I, 19; local 7

Puntos de Venta de entradas por anticipado Sevilla Capital:
CARNICERÍA NEVADA: Plaza de la Alfalfa, 1
B DE JOTA: Cuesta del Rosario, 7
CARMEN Y JOSE FRUTAS Y VERDURAS: C/Ancora, 6
ESTANCO Y LOTERÍAS FORTUNATO: Avda. Ramón y Cajal, 74
MORENA CLARA: C/Rosario, 8; local 6

BOLLULLOS DE LA MITACIÓN:
AVANZZA: C/Larga, 30; local 1
PELUQUERÍA DE CABALLEROS PACO CANO: C/Zurbarán, 19

OLIVARES:
COMERCIAL J. BARRAGÁN: Carretera Olivares – Albaida del Aljarafe nº15

UMBRETE:
COMERCIAL J. BARRAGÁN: Av. de los Poetas, 36

VILLANUEVA DEL ARISCAL
WAYTEL: C/Cardenal Delgado, 17

BOLLULLOS PAR DEL CONDADO
TIEN21 ISIDORO: Avda. Veintiocho de Febrero, 151

Si quieres visitar en grupo el Belén Viviente de Sanlúcar la Mayor, te informamos que se conciertan visitas para grupos superiores a 50 personas.

+ Info en el teléfono: 680 88 79 75

Consulta la Agenda de Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla. Cartelera de cines de Sevilla, obras de teatro, conciertos, exposiciones, etc en www.andalunet.com

¿Quieres conocer los Menús de Navidad de los Restaurantes de Sevilla? Haz click http://menusnavidadsevilla.com/

Share Button

¿TE HA PARECIDO INTERESANTE?

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (4 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

One Comment

  1. Pingback: Especial Guía de Nacimientos y Belenes en Sevilla 2019

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.