19, 20 y 21 de marzo de 2018
Teatro Alameda y Centro Cívico Las Sirenas, Sevilla
Las inscripciones a las Jornadas y los talleres son gratuitas
ART-DTTÓ. II Jornadas Artes Escénicas x Educación
En estos momentos que vivimos tan veloces, es necesario poner en valor la Creatividad Individual, en referencia a los adolescentes y jóvenes. Hacer “una breve pausa” y ser conscientes de esta capacidad y utilizarla. La creatividad es la puesta en práctica de eso que hemos imaginado, de la idea que hemos gestado. Y nuestros adolescentes necesitan desarrollar esta capacidad, esta herramienta.
Estas Jornadas quieren contribuir a que los jóvenes sean agentes activos de sus proyectos artísticos, culturales y por tanto vitales.
Vamos a plantear unas Jornadas donde el teatro, la música, el video, la danza, la poesía, el spoken word, el deporte, la ciencia sean los contenidos multidisciplinares a través de los cuales podamos trazar y diseñar Espacios Escénicos y de Arte para los jóvenes.
¿PARA QUIÉNES?
Jóvenes y adolescentes, profesionales de la educación y de la cultura, artistas, AMPAs, responsables políticos y responsables técnicos… unas jornadas prácticas, lúdicas, creativas, experienciales, que dejen una huella significativa y sean motor de transformación.
¿POR QUÉ?
Porque los jóvenes no van a los teatros de forma habitual.
Porque las artes escénicas no están integradas en las enseñanzas de una forma reglada a pesar de ser una herramienta valiosa y eficaz en la educación de nuestros jóvenes.
Porque queremos poner en valor iniciativas y proyectos escénicos hechos para y por adolescentes y jóvenes.
Porque queremos apoyar la labor de educadores y profesionales de las artes escénicas que trabajan en estos campos.
LAS INSCRIPCIONES A LAS JORNADAS Y LOS TALLERES SON GRATUITAS.
Para poder participar en las Jornadas ART-DTTÓ es necesario cumplimentar la ficha de inscripción que encontraras más abajo para su descarga y enviarla cumplimentada antes del 8 de marzo de 2018 a la dirección de correo electrónico: artdtto.jornadas@gmail.com.
Teléfono de información y contacto: 955 728 251 y 955 47 44 94
PROGRAMA
LUNES, 19 DE MARZO DE 2018
Teatro Alameda
18:00-19:00 h. RECOGIDA DE ACREDITACIONES. Dj ION DIN ANINA + INSTALACIÓN SONORA SOBRE UN POEMA DE MARIO BENEDETTI 19:00 h. INAUGURACIÓN OFICIAL. 19:15 h. ESPECTÁCULO “NADA”. CIA ULTRAMARINOS DE LUCAS (Guadalajara).
Premio Nacional de Teatro 2015 20:30 h. COLOQUIO SOBRE EL ESPECTÁCULO +Dj.
MARTES, 20 DE MARZO DE 2018
Teatro Alameda
10:00-11:00 h. MUESTRA DE INTERVENCIONES ARTÍSTICAS “JOVEN 100%”.
Espectáculo compuesto de fragmentos de varias propuestas escénicas de colectivos jóvenes de la provincia de Sevilla.
– ESCUELA TEATRO HABITADO de Mairena del Alcor (Sevilla)
– IES LEONARDO DA VINCI de Sevilla
– ASOCIACION AES LA CANDELARIA de Sevilla.
– ADRIAN MANZANO de Sevilla. 11:00-12:00 h. COLOQUIO 12:00-12:30 h. Pausa café 12:30-14:00 h.PONENCIA, “BAILANDO HISTORIAS” / LORCA EN MOVIMIENTO.
A cargo de JAUME SANGRÁ, inspirada en el formato “TED-TALKS”. 14:00-16:00 h. Pausa Almuerzo 16:00-19:00 h.TALLERES PARTICIPATIVOS
TALLER BAILANDO HISTORIAS: “POETA EN NUEVA YORK”.
Impartido por Jaume Sangrá.
Edad: Jóvenes y adultos. Máximo: 25 personas Teatro Alameda
TALLER DECIR Y ESTAR: Entrenamiento vocal para el aula y la escena.
Impartido por Egos Teatre .
Edad: jóvenes y adultos.
Máximo: 20 personas Teatro Alameda
TALLER BICHOS RAROS
(Para jóvenes de 14 a 18 años, máximo 20 personas).
Impartido por Lucía Miranda. Centro Cívico Casa de las Sirenas – Salón de Actos
TALLER EL ACTOR CREATIVO: ACTING SHAKESPEARE
Impartido por Egos Teatre.
Máximo: 25 personas Centro Cívico Casa de las Sirenas – Sala Sur en planta baja
Teatro Alameda
19:30-20:30 h. RESULTADOS DE LOS TALLERES
Presentación de las pequeñas piezas resultantes de los Talleres en el escenario del Teatro Alameda.
MIERCOLES, 21 DE MARZO DE 2018
10:00-11:30 h. MESA DE DEBATE y REFLEXION ¿POR QUÉ LOS JÓVENES NO VAN A LOS TEATROS DE FORMA HABITUAL?
Participan:
José Antonio Morales, Escuela Teatro Habitado de Mairena del Alcor.
Mª Jose Salas, AES Candelaria.
Musta Kadem, Parque Alcosa Proyectos.
Virginia Moriche, Proyecto Freshtival – Escenarios de Sevilla
Modera: Pepa Muriel, presidenta de la Asociación Te Veo 11:30-12:00 h. Pausa Café con Dj Ion din Anina 12:00-13.30 h. MESA DE DEBATE Y REFLEXION: LAS ARTES ESCÉNICAS AL MARGEN DEL SISTEMA EDUCATIVO, ¿POR QUÉ? 12:00-12:40 h. “É pur si muove». Estudio sobre las prácticas teatrales en los centros de secundaria de España.
A cargo de Jaume Colomer, Director de Bissap, profesor asociado en la UB, consultor en gestión cultural y asesor del programa CaixaEscena de la Obra Social «la Caixa». 12:40-13:30 h. Participan en el coloquio posterior:
Concha Villarrubia. Coordinadora del programa ABECEDARIA – Red Andaluza de Teatros Públicos
Unidad de Artes Escénicas y Música. Consejería de Cultura. Junta de Andalucía.
Manuel Martín González. Jefe del Servicio de Planes y Programas Educativos. Dirección General de Innovación. Consejería de Educación. Junta de Andalucía.
José Antonio Góngora. XXV Muestra de Teatro Escolar – Jefe de negociado de programas educativos. Área de Educación del Ayuntamiento de Sevilla.
Modera: Juan Villafruela, responsable del Teatro Alameda. ICAS –Ayto de Sevilla. 13:30 h. CONCLUSIONES Y CLAUSURA